Back test

 

 

El sistema permite calcular cual habría sido el retorno caso un par escogido por el usuario hubiese sido montado y desmontado durante un determinado período de acuerdo con ciertos criterios escogidos por el usuario

Antes de proseguir con la explicación de este recurso es importante resaltar que el "retorno" mostrado por el sistema en este back test es la variación del ratio. El usuario debe ser alertado entre tanto que varias consideraciones de orden matemática deben ser hechas antes que se pueda admitir que el retorno obtenido en una operación long-short es igual a la variación del ratio. Tales consideraciones no serán abordadas aquí una vez que la propuesta de este manual es la de ofrecer orientación para el uso de la herramienta y no discutir los conceptos envueltos.

Para acceder y alterar los criterios para formación y des-formación del par el usuario debe oprimir sobre el comando Parámetros indicado en la imagen al lado.

 

 

 

 

En la pantalla de Parámetros el usuario debe oprimir en la pestaña  Back test (conforme la ilustración al lado) para alcanzar la ventana donde están presentados los criterios para la formación y des-formación del par y, en aquella ventana, hacer las alteraciones deseadas.

Con relación a los criterios, es importante esclarecer el concepto de "par invertido". Cuando el usuario define, por ejemplo, que el par A-B (A=long y B=short) deberá ser formado cuando  el ratio este abajo de 2 desviaciones del promedio él estará definiendo también que cuando el ratio entre en la región de 2 desviaciones arriba del promedio deberá ser formado el par invertido B-A (B=long y A=short).

 

 

Una vez definidos los criterios, el resultado del back test para cada par será mostrado en las columnas destacadas en la imagen al lado. En la columna Variación estará la suma (compuesta) de las variaciones del ratio obtenidas en cada período en que el par estuvo formado. En la columna Cant oper estará la cantidad de veces en que el par fue formado y en la columna Perman estará la suma del tiempo en que el par estuvo formado, siendo este tiempo indicado como porcentaje del período total cubierto por el back test.  

 

 

 

En el gráfico, durante los períodos en que el par estuvo formado la línea del ratio estará mostrada en color negro. En los períodos en que el par no estuvo formado la línea del ratio estará mostrada en color gris. Debajo de cada período en que el par estuvo formado un rectángulo amarillo informará la variación del ratio (o del ratio invertido) durante aquel período