A continuación se presentan las características destacables sobre la base de datos de los demostrativos financieros disponibles en Economática
Contenido: Los demostrativos financieros están compuestos por los siguientes grupos: Activo, Pasivo, Demostrativo de Resultados, Demostrativo de Flujo de Caja o DOAR y Cantidad de Acciones.
Fuente: Las fuentes utilizadas por Economática para obtener los demostrativos financieros son las comisiones de valores y las bolsas de cada país.
Plazo: Normalmente, Economática carga un nuevo demostrativo en su base de datos en menos de 24 horas después de que el mismo esté disponible en nuestra fuente. En algunos casos este intervalo es menor a una hora y en algunas ocasiones muy particulares puede llevar mas de un día.
Periodicidad: Existen cuatro demostrativos para cada año: el de cierre de los estados financieros y tres intermedios. (excepciones)
Inicio del histórico: El inicio de la base de datos de demostrativos financieros varía para cada país. El más extenso es el de las empresas brasileñas que inicia en 1986 y la base de datos de los países con histórico mas corto inician en 1997.
Formato (plan de cuentas) : Los demostrativos financieros exhibidos en Economática reproducen exactamente los planos de cuentas determinados por la comisión de valores de cada país (excepciones)
Tipos de planos de cuenta: Los planos de cuentas son diferentes para cada país y, para cada país, además del plan para empresas de Industria y Comercio existen planos específicos para algunos sectores (bancos, aseguradoras, etc.). Para ilustrar las diferencias, mostramos abajo algunas cuentas del activo de un banco de Chile (a la izquierda) y de una industria de Estados Unidos.
Moneda: Los demostrativos están expresados en la moneda originaria del país de cada empresa. Pero, conforme a lo explicado abajo, es posible, a través de la función Parámetros, convertir los datos para visualizar distintas monedas.
Consolidado: La base de datos del sistema incluye demostrativos consolidados y no consolidados (excepción) . El formato de ambos es idéntico, de manera que algunas líneas obligatoriamente estarán en cero, por ejemplo, las líneas de interés minoritario de los demostrativos no consolidados.