Promedios sectoriales

Este capítulo esta compuesto por los tópicos listados abajo. Oprima sobre la temática deseada para moverse directamente hacia ella.

 

Introducción

Items que tienen influencia en el calculo de promedios sectoriales

Padrón de clasificación sectorial

Grupo de empresas definidas  de forma arbitraria

Definir origen (país) de las empresas

Inclusión o no de empresas canceladas

Método de cálculo (promedio o mediana)

Cantidad mínima de empresas

Para ver las empresas utilizadas en el promedio sectorial

 

 

Introducción : Una información valiosa ofrecida en la ventana DCF son los valores históricos promedios sectoriales de los multiplos relacionados a las componentes del flujo y wacc. La ilustración al lado destaca como ejemplo los valores de margen Ebitda promedio de empresas del mismo sector de la empresa corriente. En los gráficos, la línea ploma representa los valores sectoriales mientras que la línea colorida representa valores de la empresa corriente

 

Además de presentar la información, el sistema permite que el usuario proyecte valores futuros de la empresa repitiendo valores históricos promedios sectoriales. Vea capítulo DCF > Haciendo proyecciones > Proyectar ingresando datos o repitiendo valores históricos.

 

Siempre que iniciamos el análisis de determinada empresa a través de la ventana DCF (porque la ventana DCF acabo de ser abierta o por que se modificó la empresa corriente) los valores sectoriales no se encuentran disponibles. Para que estos sean visualizados el usuario debe clicar en el botón Sector. La razón por la cual estos valores están disponibles solamente mediante la iniciativa del usuario se debe a que el cálculo de los promedios sectoriales envuelven una cantidad muy grande de procesamiento que, a veces, puede ser demorada. Esto es muy visible en el caso de empresas pertenecientes a sectores con representación numerosa en la base de datos.

 

Cuando el usuario proyecta una cierta componente repitiendo el promedio sectorial (vea  capítulo DCF > Haciendo proyecciones > Proyectar ingresando datos o repitiendo valores históricos) los promedios sectoriales respectivos son calculados sin haber en este caso la necesidad que el usuario accione el botón Sector.

 

 

Items que influencian el cálculo del promedio sectorial : El cálculo de valores históricos promedios sectoriales depende de eligir items como el modelo de clasificación sectorial utilizado, el país de origen de las empresas, etc. Clique sobre el link destacado en la ilustración al lado para acceder a la ventana donde estos items están definidos

 

 

 

 

 

En esta ventana la definición del promedio sectorial es efectuada separadamente para cada componente.

 

Ejemplo : Es posible determinar que los valores del margen Ebitda sean la mediana del sector mientras que los valores de crecimiento de ventas sean el promedio del sector

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuando para una empresa específica un item es modificado en relación a la situación inicial (vea capítulo DCF > Valores default) el pasa a ser presentado en color rojo.

 

A continuación en este capítulo están explicados detalladamente los items incluidos en el cálculo de los promedios sectoriales

 

 

Patrón de clasificación sectorial  : Existen cuatro modelos de clasificación sectorial que pueden ser escogidos por el usuario para seleccionar las empresas similares a la empresa analizada (empresa corriente) : Sector Eco, NAICS-1, NAICS-2 y NAICS-3. Consulte el capítulo Registro de la empresa > Sector Eco y NAICS para saber mas detalles sobre cada uno

 

Al escoger un modelo de clasificación sectorial el usuario debe tener en mente que si opta por el modelo mas detallado (NAICS nivel 3, que comprende 313 categorías) las empresas seleccionadas para elaborar el promedio sectorial tendrán de hecho mucha similitud con la empresa analizada entre tanto la cantidad de empresas de este grupo puede ser muy reducida toda vez que pueden haber muy pocas empresas cuya clasificación NAICS 3 sea la misma de la empresa analizada

 

Por otro lado, al utilizar los modelos de clasificación menos detallados (NAICS-1 y Sector Eco, ambos con 20 categorías) la cantidad de empresas será grande mas la actividad de algunas de ellas puede no ser muy comparable con el de la empresa corriente

 

 

Grupo de empresas definidas  de forma arbitraria: Conforme explicado en el ítem arriba (Padrón de clasificación sectorial), al definir un padrón de clasificación sectorial, las empresas utilizadas en el cálculo del promedio sectorial serán aquellas que, según el padrón definido, pertenezcan al mismo sector de la empresa corriente.

 

Alternativamente es posible determinar que el promedio sectorial sea calculado sobre un grupo de empresas definidas de manera  arbitraria por el usuario conforme las siguientes explicaciones.

 

Como ejemplo, supongamos que el usuario desee que la Beta promedio del sector sea calculado  sobre un grupo de empresas definidas de manera arbitraria. El usuario debe entonces marcar sobre la opción de padrón de clasificación sectorial de la componente Beta para tener acceso al menú destacado en la imagen al  lado. En este menú, en vez de definir un padrón de clasificación sectorial, el usuario debe definir la opción Escoger grupo y seleccionar el archivo (previamente creado) que contenga el grupo de empresas deseado.

 

Naturalmente, antes que o usuario cree uno o mas grupos, no existirán archivos a ser seleccionados. Para crear un grupo el usuario debe escoger la opción Crear grupo.

 

Al definir esta opción el usuario entrara en la pantalla ilustrada al lado. En la parte superior de esta pantalla está la lista de todas las empresas disponibles en la base de datos. Para escoger las empresas que deben integrar el grupo el usuario debe marcar el cuadrado (marcando sobre el o oprimiendo <espacio>) a la derecha del nombre de la empresa.

 

Para localizar una empresa el usuario puede recurrir  ala Busca rápida cuyo funcionamiento es idéntico  a la busca descrita en el capítulo Estructura básica > Cambiar de empresa  

 

Para facilitar la localización de la empresas también es posible reducir la lista presentada en la parte superior de esta pantalla utilizando un filtro de sector y/o de país que  están en la parte inferior de esta pantalla. El filtro por país solo tiene utilidad para los usuarios cuya base de datos incluya diversos países.

 

Vea que los filtros sirven apenas para facilitar la localización de las empresas. Para hacer parte del grupo la empresa tiene que estar efectivamente marcada.

 

Después de marcar todas las empresas deseadas el usuario debe oprimir sobre el botón Salvar y  seguidamente suministrar un nombre para el archivo donde el grupo será guardado. Estos archivos tienen extensión GDG.

 

 

Definir el origen (país) de las empresas : Este recurso está disponible sólo a los usuarios cuyo banco de datos incluye empresas de varios países. A través de esta opción el usuario puede seleccionar los países (entre aquellos incluidos en su banco de datos) cuyas empresas (del mismo sector de la empresa analizada) deben ser seleccionadas para ser parte del promedio sectorial.

 

El usuario también puede determinar que además de los países escogidos, sean también incluidas en el conjunto las empresas del país de la empresa corriente, sea ella cual sea.

 

Ejemplo 1 : La imagen al lado muestra la situación en que el promedio será obtenido a partir del conjunto incluyendo exclusivamente empresas norte americanas independientemente del país de origen de la empresa analizada      

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ejemplo 2 : La imagen al lado muestra la situación en que el promedio será obtenido a partir del conjunto incluyendo empresas norte americanas y empresas del país de origen de la empresa analizada, sea ella cual sea.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ejemplo 3 : La imagen al lado muestra la situación en que el promedio será obtenido a partir del conjunto incluyendo solamente empresas del país de origen de la empresa analizada, sea ella cual sea.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Inclusión o no de empresas canceladas : A través de esta opción el usuario escoge si las empresas canceladas deben o no ser contabilizadas en el cálculo del promedio en las fechas en que ellas aun existían. Para saber lo que son empresas canceladas consulte el capitulo Estructura básica > Lista de empresas > Nombres en rojo.

 

 

Método de cálculo (promedio o mediana) : Aquí el usuario define si el valor representativo del sector debe ser el promedio aritmético o la mediana de los valores individuales

 

 

Cantidad mínima de empresas  : A través de este recurso el usuario puede limitar la cantidad de empresas mínima aceptable para que el sistema calcule el promedio sectorial. O sea, el sistema no colocara a disposición un valor para el promedio sectorial si las definiciones efectuadas en los campos descritos arriba seleccionan un número de empresas inferior a esa cantidad mínima.

 

 

Para ver las empresas utilizadas en el promedio sectorial : Para ver las empresas utilizadas en el cálculo del promedio sectorial de una determinada componente clique sobre el nombre de esta componente (Margem Ebitda en el ejemplo al lado)

 

 

 

 

 

La ventana siguiente presentará todas las empresas utilizadas en el cálculo del promedio y sus respectivos valores individuales en cada fecha.