Target Price

En los capítulos anteriores se trato de las varias etapas necesarias para la obtención de flujo de caja libre futuro y del costo de capital promedio ponderado (WACC). En esta última ventana (Target Price) son abordadas etapas que aun faltan ser definidas para el cálculo del target price de la acción y su respectivo potencial de alta (Upside) o baja.

 

Este capítulo esta compuesto por los tópicos listados abajo. Clique sobre la temática deseada para moverse directamente hacia ella

 

El año en curso es contabilizado parcialmente

Porciones a ser adicionadas o substraídas del valor presente del flujo de caja

La parte de la empresa que corresponde a los accionistas

Las proyecciones deben ser hechas nuevamente cuando hay emisión de acciones

 

 

El año en curso es contabilizado parcialmente : En el cálculo del valor presente del flujo de caja proyectado para el período, cabe observar que el flujo proyectado para el año en curso será contabilizado proporcionalmente a los días restantes del año.

 

Ejemplo: Supongamos que hoy es día 20-Ago-05 y que, por lo tanto, 232 días del año ya han transcurrido y 133 aun estén por transcurrir. En este caso el sistema contabilizará el equivalente a 36,4% ( = 133 / 365) del flujo proyectado para 2005.

 

La tasa de descuento también será una fracción de aquella proyectada para todo el año en este ejemplo la tasa seria calculada de la siguiente manera:

 

WACCp = (1 + WACCt) ^ (133/365)

 

donde:

WACCp es el costo de capital para el período restante del año

WACCt  es el costo de capital proyectado para todo el año

 

 

Porciones a ser adicionadas o substraídas del valor presente del flujo de caja : El valor presente del flujo de caja equivale al valor de todos los activos que están incluidos en la obtención de este flujo. La empresa puede, con todo, poseer otros bienes y derechos que no sean operacionales y que por lo tanto deben ser adicionados al valor presente del flujo de caja para que se obtenga el valor justo de la empresa. De la misma manera la empresa puede poseer deudas que no sean operacionales y que deben ser substraídas del valor presente del flujo de caja para que se alcance el valor justo de la empresa. Estas porciones son:

 

- Inversiones en subsidiarias y otros (+)

- Intereses minoritarios (-)

- Otros ajustes (+)

 

El valor de las dos primeras porciones son extraídas automáticamente por el sistema del demostrativo financiero mas reciente publicado por la empresa. Ya la tercera porción es el espacio donde el usuario puede ingresar cualquier valor que encuentre conveniente.

 

 

La parte de la empresa que corresponde al los accionistas : Para que se obtenga la parte del valor de la empresa que corresponde a los accionistas (market cap justo) es necesario substraer del valor de la empresa el valor de la deuda neta (= deuda bruta menos caja e inversiones de corto plazo). Estos valores son extraídos del demostrativo financiero mas reciente publicado por la empresa.

 

Finalmente para obtener el precio justo de la acción tenemos que dividir el market cap justo por la cantidad actual de acciones de la empresa.

 

 

Las proyecciones deben ser elaboradas nuevamente cuando hay emisión de acciones :  Cuando la empresa tiene una emisión significativa de acciones (oferta pública, adquisición de otra empresa, etc) hay un aumento en su cantidad de acciones y consecuentemente una disminución artificial del precio justo.

 

Para que el precio justo vuelva a ser representativo el usuario debe rehacer la proyección del flujo de manera de reflejar el incremento de flujo esperado en función del aporte de capital.